top of page

B i o 

Foto: Carlos Teixidor

Ximena Medina Sancho

Santiago, Chile

 

 

Licenciada en Artes Plásticas con mención en Pintura de la Universidad de Chile (1991) y Licenciada en Educación en Artes Plásticas de la Universidad de Santiago de Chile (1986).

En 1998 entra al Taller 99 de Santiago donde aprende las distintas técnicas tradicionales de grabado e impresión. En este espacio se forma como grabadora y desarrolla gran parte de su obra gráfica de manera ininterrumpida hasta 2018.

Su formación artística la ha complementado participando en diversos cursos y talleres de grabado en Chile como en España.

Su obra gráfica se ha centrado principalmente en la xilografía y huecograbado. 

Ha participado en numerosas exhibiciones, bienales y certámenes de grabado internacional, destacándose últimamente el haber sido finalista en la International Biennial Print Exhibit: 2022 R.O.C. y exponer en el National Taiwan Museum of Fine Arts, de Taiwan; en la 11th Hida Takayama International Contemporary Woodblock-prints Triennale de Japón (2020), donde obtiene un Encouragemend award. En 2019 recibe una beca de la Fundación CIEC - Centro Internacional de la Estampa Contemporánea, en Betanzos, España, y en el 2017 es premiada con una Mención de Honor en la XIV Bienal Internacional de grabado José de Ribera, en Xàtiva, España.

La artista ha sido seleccionada además en Residencias para desarrollar su obra gráfica, como la realizada en 2019 en el Centro de Arte Alfara Studio, en Salamanca, España. En la estancia trabaja parte de su proyecto sobre la Cordillera de Los Andes. En el 2014 realiza también una Residencia en el Museo de Arte Moderno de Chiloé en el sur de Chile, en la cual abordó el paisaje y singular geografía del Archipiélago de Chiloé.

En forma paralela a su producción artística, ha desarrollado entre 1997 y 2018 (año en que se traslada a España), una extensa labor como conservadora - restauradora, especialmente en la conservación del patrimonio fotográfico en instituciones nacionales públicas y privadas en Chile. Ha sido becada en 2008 y 2011 por Fondos de Cultura (FONDART) para realizar estancias de especialización en conservación y restauración de obras sobre papel y fotografías, en el Instituto del Patrimonio Cultural de España.

Actualmente vive y trabaja entre Madrid y Santiago de Chile.



Foto: Carlos Teixidor

A r t i s t    S t a t e m e n t

Mi trabajo se centra en explorar el poder de la naturaleza, sus fuerzas en constante transformación y movimiento, y su permanente relación con el territorio, entablando diferentes correspondencias entre el paisaje y la identidad cultural. A través del grabado busco representar y traer a la cotidianidad la monumentalidad de los entornos naturales, como así también develar su propia fragilidad en el tiempo, frente a la permanente amenaza de la intervención humana.

La exploración que realizo en cada viaje hacia zonas de naturaleza, es el punto de partida para definir las imágenes y atmósferas que estos espacios me sugieren, en base a contrastes, texturas e incidencias de luz. El resultado final se traduce en una obra gráfica realizada principalmente por medio de la xilografía.  

  

Potenciar la naturaleza donde materia y energía se funden en sus distintos procesos, es una constante en mi trabajo. Una aproximación que conlleva a la idea de origen común de donde todos somos parte.

My work focuses on the power of nature, its forces in constant motion and transformation, and its permanent relationship with the territory, establishing correspondences between the landscape and cultural identity. Through printmaking I seek to represent and bring to everyday life the monumentality of natural environments, as well as reveal their own fragility over time, in the face of the permanent threat of human intervention.

The exploration that I carry out on each trip to areas of nature is the starting point for defining the images and atmospheres that these spaces sug-gest to me, based on contrasts, textures and incidences of light. The final result translates into a graphic work carried out mainly through woodcut.

Emphasizing nature at the point where matter and energy merge in its different processes, is a constant in my work—an approach that highlights our common origin in nature.

bottom of page